Bibliografía imageBibliografía image
Alcaldía municipal de Tumaco. Recuperado de: http://www.tumaco-narino.gov.co/.
 
Plantas útiles para el municipio de Tumaco. Publicado por JORGE HOLGUIN en 6:50. miércoles, 6 de julio de 2011. Recuperado de: http://jrghlgnportocarrerovallecilla.blogspot.com/
 
golfos y bahías del pacífico colombiano. 2002.recuperado de: https://www.imeditores.com/banocc/golfos/cap6.htm
 
Tumaco: La perla negra. Por Héctor Rincón Publicado en Savia Pacífico. Recuperado de: https://www.saviabotanica.com/regiones/tumaco-la-perla-negra/
 
Parques nacionales naturales de Colombia. 2018-09-21. Avanza estrategia para declaratoria de nueva área protegida en la zona marino-costera de Tumaco. Recuperado de: http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/avanza-estrategia-para-declaratoria-de-nueva-area-protegida-en-la-zona-marino-costera-de-tumaco/

ÁRBOL DEL AGUACATE PERSEA AMERICANA INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS. Derechos Reservados 2015 Bioenciclopedia.com.Recuperado de:http://www.bioenciclopedia.com/aguacate/

Plantas útiles para el municipio de Tumaco. Publicado por JORGE HOLGUIN en 6:50. miércoles, 6 de julio de 2011. Recuperado de: http://jrghlgnportocarrerovallecilla.blogspot.com/

Producción de hortalizas de clima cálido. Por Franco Alirio Vallejo Cabrera. Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira diciembre de 2004. Recuperado de: https://books.google.com.co/books?id=UpyfvNokkroC&pg=PA33&lpg=PA33&dq=TAXONOMIA+DEL+tomate&source=bl&ots=fG35TTZsMa&sig=NayohN0D_ghM8NagnWiZdbDIZXI&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjfvq7oqaXeAhWL54MKHYISC0MQ6AEwDnoECAUQAQ#v=onepage&q=TAXONOMIA%20DEL%20tomate&f=false

Puro cacao. miércoles, 22 de abril de 2009 morfología y taxonomia Publicado por Daniel Omaña en 12:32 Recuperado de: http://purocacaounesur.blogspot.com/2009/04/morfologia-y-taxonomia.html

LA TAGUA (Phytelephas aequatorialis). by franzpc junio 4, 2011 in Forestal. Recuperado de: https://acolita.com/la-tagua-phytelephas-aequatorialis/

Limón, características generales viernes, 26 octubre 2018 Recuperado de: https://www.inforural.com.mx/limon-caracteristicas-generales/CONABIO-CONANP. 2009.

Mangle blanco (Laguncularia racemosa). Fichas de especies mexicanas. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, México, D.F. Compilado por Elizabeth Torres Bahena; Revisado por Carlos Galindo Leal. Marzo 2009. Recuperado de: https://www.biodiversidad.gob.mx/v_ingles/species/especies_priori/fichas/pdf/Mangleblanco02jul09.pdf

ORIGEN Y TAXONOMÍA DEL COCO. sábado, 16 de noviembre de 2013. Recuperado de: http://lacasitadelcoco.blogspot.com/2013/11/origen-y-taxonomia-del-coco.html

Red de comunicaciones. Aunap - Banco Agrario - BMC - CCI - Corpoica - Fiduagraria - Finagro ICA - Incoder - Unidad de Restitución de Tierras - Upra – Vecol.
Instituciones. Corpoica, (Ica) instituto colombiano agropecuario, corponariño, alcaldía municipal.

Tumaco: La perla negra. Por Héctor Rincón, Publicado en Savia Pacífico. Recuperado de: https://www.saviabotanica.com/regiones/tumaco-la-perla-negra/
 
 Corporación. institucional. Misión y visión. minambiente. Corponariño recuperado de: http://corponarino.gov.co/corporacion/institucional/mision-y-vision/
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO